
SORTEO DE LAS ENTRADAS PARA EL CAMPAMENTO REAL
3 diciembre, 2024
El MuBoma: un museu ple de Nadal
3 diciembre, 2024La última intervención se ha hecho en el entorno de las Esclavas, llevando a cabo las peticiones del Centro Educativo y el AMPA. Esta propuesta fue lanzada para Ganar Alcoy en el Pleno Municipal y fue secundada por todos los grupos excepto Vox.
Tal como informamos, el Ayuntamiento de Alcoy está trabajando con todos los centros escolares de la ciudad desde el curso pasado para conseguir que tengan un entorno amable que garantice la seguridad del alumnado y sus familias especialmente a las puertas de acceso y de salida.
La última actuación se ha llevado a cabo a en el entorno de las Esclavas, realizando las peticiones del Centro Educativo y el AMPA. En concreto se ha ampliado la zona para peatones reduciendo la anchura de la calzada, donde continúa habiendo espacio para un coche o autobús, pero ya no se podrá estacionar en doble fila el que provocaba palabras atascos y también un peligro para el alumnado, profesorado y las familias. La ampliación de la zona de peatones se ha hecho entre la acera y el espacio de aparcamientos, pintando el espacio y colocando protectores. También se han creado zonas de seguridad, junto a pasos de peatones con pintura y bolardos para evitar el estacionamiento de vehículos que impidan la visibilidad al cruzar, proporcionando más seguridad a los peatones. Así mismo se han colocado bolardos en la calzada que está ante la puerta principal del centro para garantizar la seguridad en las entradas y salidas del colegio. Así mismo se han repintado los pasos de peatones.
Estas actuaciones se suman a las que ya se hicieron en la plaza Santa Rafaela María con la colocación de bancos y bolardos en los espacios acordados con el centro.
Recordamos que las primeras medidas se llevaron a cabo alrededor del CEIP San Vicente y E.I. El Partidor. Estas actuaciones fueron acordadas entre los centros y el personal técnico de tres concejalías, puesto que es un tema transversal que afecta tanto en la concejalía de Educación, como la de Movilidad y la de Seguridad (Policía Local). El reordenamiento del tráfico era una medida mucho demanda que no solo ha mejorado la seguridad al alumnado también ha mejorado el tráfico en el barrio. Tal como han hecho en otros centros
Continuando con el mismo sistema de trabajo conjunto se acordaron y ejecutar más medidas en otros centros educativos:
Carmelitas: han ampliado el paso de peatones; de este modo se puede cruzar a las dos puertas de acceso, también han instalado unos ‘bolardos’ por no aparcar en los alrededores del centro en zonas que podía ocasionar peligro y se ha pintado de amarillo la zona de la calle Caracol donde había gente que aparcaba a pesar de ser una acera y haber una señal que lo prohibía
Santa Ana: se ha pintado la zona de prohibido aparcar a la puerta, y se han instalado ‘bolardos’ en zonas donde estaba prohibido aparcar porque eran peligrosas, también se han creado zonas de seguridad, junto a pasos de peatones con pintura y bolardos para evitar el estacionamiento de vehículos que impidan la visibilidad al cruzar, proporcionando más seguridad en los peatones.
Salesianos Juan XXIII: se han creado zonas de seguridad junto a los pasos de peatones, y colocado bolardos en la zona de las salidas donde se aparcaba y se generaba inseguridad. Se ha hecho también una zona segura para la salida del alumnado de infantil.
Santo *Roc: Además de crear la zona de kiss & go a Santa Rosa y Espronceda, han repintado los pasos de peatones.
El Romeral y San Vicente de Paúl: se prohibió aparcar en la calle Camino Caseta Madrid. Es la calle al cual tiene las salidas de emergencia El Romeral y por el que se accede tanto a la piscina de las Paulas como a su pabellón. Estos vehículos aparcados impedían que las salidas de emergencia cumplieron su función.
Además de estos trabajos ya finalizados se han acordado más medidas que pronto se ejecutarán:
Andreu Sempere, Tomàs Llàcer y Huerta Mayor: pintado de peatones y posible cambio de parada de buzo (se está estudiando como hacerlo).
El *Romeral: pintado pasos peatones.
San Vicente de *Paúl: prohibición aparcamiento final calle Murillo e inicio Camino Caseta Madrid con colocación de bolardos.
Arnauda: pintado pasos peatones.
Salesianos San Vicente Ferrer: colocación de un reductor de velocidad en la calle San Domènec.
La Salle: ya se hizo rugoso el pavimento de la calle CD *Alcoyano para reducir los resbalones, se cambiará el aparcamiento para que sea en batería, también se ha colocado una señal de STOP en la calle Patín Alcodiam Salesiano y Periódico Ciudad, se pintarán pasos de peatones en la calle Perú y se colocará un reductor de velocidad en la calle Calle Caseta Mascarelles.
Miguel Hernández: Pintado pasos de peatones.
Recordamos que se pidió en cada centro educativo que facilitara un informe explicando su problemática y necesidades, porque el plan de centros escolares seguros está haciéndose adaptado a las necesidades de cada colegio, dado que cada caso es diferente.
Se creó una comisión con personal de las tres concejalías que hemos comentado anteriormente, que se está reuniendo con los centros educativos para plantear las soluciones técnicas que resuelvan los problemas que se plantean. Este es un proyecto abierto y se continuará trabajando para garantizar en el máximo la seguridad.
«Las actuaciones para crear entornos escolares seguros en Alcoy han llevado numerosos beneficios tanto para los estudiantes como para la comunidad en general. Estas iniciativas no solo garantizan la seguridad de los niños y niñas al acceder a sus centros educativos, sino que también fomentan un ambiente propicio para el aprendizaje y el desarrollo personal. La participación activa de padres, madres, docentes y técnicos en la toma de decisiones ha sido fundamental, puesto que permite identificar las necesidades específicas de cada área y diseñar soluciones efectivas y adaptadas a la realidad local», ha destacado el regidor de Educación, Alberto Belda.
Esta propuesta fue lanzada para Ganar Alcoy en el Pleno Municipal.