
El lunes comienzan las obras para instalar la climatización en el CEIP Horta Major
7 agosto, 2025
Ayuntamiento de Alcoy reclama a la Generalitat la ampliación del plazo para solicitar las ayudas al alquiler frente a la saturación del servicio
8 agosto, 2025
Cursos, talleres y acciones culturales consolidan a la oficina Pangea como un espacio clave para la acogida, la convivencia y la igualdad de oportunidades en la ciudad
La oficina Pangea de Alcoy, dependiente de la Concejalía de Políticas Inclusivas y Cooperación, sigue consolidándose como un espacio clave para la acogida, orientación e integración del colectivo migrante en la ciudad. Con un amplio abanico de acciones desarrolladas a lo largo de 2025, la oficina ha hecho hincapié en la formación lingüística, la sensibilización intercultural y el trabajo conjunto con entidades sociales, siempre desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad real.
Durante los últimos meses, se han organizado tres Escuelas de Acogida, cursos de alfabetización en valenciano y castellano con más de 200 participantes, talleres formativos en ofimática y primeros auxilios, así como acciones culturales como visitas guiadas o conmemoración de fechas como el 8 de marzo o el Día Mundial de la Diversidad Cultural. También se han llevado a cabo charlas informativas sobre el nuevo reglamento de extranjería y espacios de reflexión colectiva como el foro-debate sobre migración y empleo en colaboración con Novaterra.
La concejala de Políticas Inclusivas y Cooperación, Aroa Mira, ha destacado que “las oficinas Pangea son una herramienta fundamental para garantizar que todas las personas que viven en Alcoy, vinieron de donde vinieron, puedan acceder a los recursos públicos en igualdad de condiciones. No hablemos sólo de ayuda, sino de justicia social y de derechos ciudadanos».
En este sentido, desde la oficina también se han impulsado campañas contra los delitos de odio, talleres interculturales y acciones de coordinación con entidades como Cruz Roja o el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento. «Entendemos a Alcoy como una ciudad diversa, acogedora y solidaria. Hoy más que nunca, es necesario construir convivencia y romper discursos de odio que sólo traen fractura social. En Alcoy apostamos por una sociedad en la que nadie quede atrás, donde la diversidad sea una riqueza y no un obstáculo. Somos una ciudad que apuesta por la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares de una sociedad moderna y cohesionada», ha señalado Mira.
Las oficinas Pangea son servicios públicos de ámbito local que ofrecen información, orientación, mediación y asesoramiento al colectivo migrante, con el objetivo de facilitar su integración y garantizar el acceso a los derechos y recursos públicos. Asimismo, promueven la convivencia con la sociedad de acogida, la igualdad de trato y la prevención de la discriminación. En Alcoy, este servicio es un pilar fundamental de la política de inclusión social.
Cursos, talleres y acciones culturales consolidan a la oficina Pangea como un espacio clave para la acogida, la convivencia y la igualdad de oportunidades en la ciudad
La oficina Pangea de Alcoy, dependiente de la Concejalía de Políticas Inclusivas y Cooperación, sigue consolidándose como un espacio clave para la acogida, orientación e integración del colectivo migrante en la ciudad. Con un amplio abanico de acciones desarrolladas a lo largo de 2025, la oficina ha hecho hincapié en la formación lingüística, la sensibilización intercultural y el trabajo conjunto con entidades sociales, siempre desde una perspectiva de derechos humanos e igualdad real.
Durante los últimos meses, se han organizado tres Escuelas de Acogida, cursos de alfabetización en valenciano y castellano con más de 200 participantes, talleres formativos en ofimática y primeros auxilios, así como acciones culturales como visitas guiadas o conmemoración de fechas como el 8 de marzo o el Día Mundial de la Diversidad Cultural. También se han llevado a cabo charlas informativas sobre el nuevo reglamento de extranjería y espacios de reflexión colectiva como el foro-debate sobre migración y empleo en colaboración con Novaterra.
La concejala de Políticas Inclusivas y Cooperación, Aroa Mira, ha destacado que “las oficinas Pangea son una herramienta fundamental para garantizar que todas las personas que viven en Alcoy, vinieron de donde vinieron, puedan acceder a los recursos públicos en igualdad de condiciones. No hablemos sólo de ayuda, sino de justicia social y de derechos ciudadanos».
En este sentido, desde la oficina también se han impulsado campañas contra los delitos de odio, talleres interculturales y acciones de coordinación con entidades como Cruz Roja o el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento. «Entendemos a Alcoy como una ciudad diversa, acogedora y solidaria. Hoy más que nunca, es necesario construir convivencia y romper discursos de odio que sólo traen fractura social. En Alcoy apostamos por una sociedad en la que nadie quede atrás, donde la diversidad sea una riqueza y no un obstáculo. Somos una ciudad que apuesta por la convivencia, el respeto y la inclusión como pilares de una sociedad moderna y cohesionada», ha señalado Mira.
Las oficinas Pangea son servicios públicos de ámbito local que ofrecen información, orientación, mediación y asesoramiento al colectivo migrante, con el objetivo de facilitar su integración y garantizar el acceso a los derechos y recursos públicos. Asimismo, promueven la convivencia con la sociedad de acogida, la igualdad de trato y la prevención de la discriminación. En Alcoy, este servicio es un pilar fundamental de la política de inclusión social.