
CD Alcoyano: pretemporada completa con sabor a competición
1 septiembre, 2025
Alcoy acogerá la III Jornada en materia de Extranjería centrada en la descontextualización de Europa
2 septiembre, 2025
Desde el lunes 1 de septiembre puede tramitarse en las oficinas del Centro de Deportes, con la gratuidad del carnet para los menores de 18 años y bonificaciones para los colectivos más vulnerables.
Arranca la temporada deportiva 25/26 en nuestra ciudad y desde el lunes 1 de septiembre se puede renovar o tramitar el carné de abonado en las instalaciones deportivas municipales. Recordamos que el carné es gratuito para los menores de 18 años y se mantienen los descuentos para los colectivos vulnerables.
Los precios y modalidades de cuotas aumentan un 2,3% respecto a la temporada anterior según la regulación del IPC de enero 2025. Recordemos que hace cuatro temporadas se introdujo como novedad la cuota de equipo. Una modalidad de abono que supone un ahorro relevante para deportista y que puede complementarse con un abono suplementario para ampliar los servicios y equipararlos al de carné individual.
El objetivo de la cuota por equipo era establecer una cuota única por equipo cuya cuantía variaba dependiendo de la modalidad (en unas tablas de precios perfectamente definidas) proporcionando de esta manera una mayor agilidad en el trámite tanto a entidades, clubes, deportistas como en el mismo Centro de Deportes y que además, suponía un ahorro importante para el deportista respecto a años anterior.
Hasta el cambio, cada deportista que practicaba una modalidad por equipo venía pagando una cuota individual, mientras que la propuesta consensuada fija una única cuota por equipo, que ha tenido que abonarse dentro de unos plazos estipulados.
La temporada pasada se tramitaron 91 cuotas de equipo en diferentes modalidades como fútbol, fútbol sala, baloncesto, hockey, rugby, etc y un total de 423 individuales, unas cifras muy similares a la temporada anterior la 2024/25.
Las personas con carné de abonado disfrutan de los siguientes derechos durante la temporada deportiva, tal y como queda explicado en la ordenanza:
- Acceso mediante presentación obligatoria del carné de abonado a las Instalaciones Deportivas Municipales que tengan establecido precio público.
- La utilización de la pista de atletismo, sala de artes marciales, sala multiusos, galería de tiro con arco, rocódromo, pistas polideportivas, campos de fútbol y pabellones municipales siempre que los usuarios pertenezcan a clubes y/o entidades deportivas que participen en competiciones de carácter oficial organizadas por las correspondientes Federaciones deportivas, o en el el Ayuntamiento y que incluso careciendo de carácter oficial son organizadas por Asociaciones legalmente constituidas. En el caso de campos de fútbol, pistas y pabellones, esta utilización quedará limitada a los partidos y entrenamientos oficiales. Cualquier otra utilización por entidades o particulares deberá ser autorizada expresamente por la Concejalía de Deportes que valorará si no debe liquidar el precio público que corresponda
- La reducción en el precio público de determinadas instalaciones deportivas como pistas de tenis, pistas de squash, pistas de pádel y sala de musculación.
- La gratuidad en la matrícula para el alta como abonado de las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre.
- La reducción en la cuota de determinados precios públicos del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre.
- La utilización de vestuarios y duchas, así como aquellos otros servicios, de acuerdo con normativas en particular, que pueda considerar la Concejalía de Deportes y que en su día anuncie oportunamente. Es obligatorio para los deportistas que participan en las ligas tanto a nivel local como autonómico o nacional. Están exentos los deportistas de élite.
El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha señalado que «el Ayuntamiento sigue apostando por facilitar el acceso al deporte a toda la ciudadanía. La gratuidad para los menores y las bonificaciones para los colectivos vulnerables son una manera de fomentar hábitos saludables y garantizar que nadie se quede fuera por motivos económicos. Además, la cuota de equipo, lo que ha sido muy bien valorado por el tejido deportivo local”.
Todas y todos los interesados en renovar o tramitar de nuevo el carné de instalaciones pueden hacerlo en el horario de oficina en las oficinas del Centro de Deportes, en la Avda. Juan Gil Albert 6 , junto al Complejo Deportivo Eduardo Latorre. Puede encontrar toda la info en www.alcoi.org.
Desde el lunes 1 de septiembre puede tramitarse en las oficinas del Centro de Deportes, con la gratuidad del carnet para los menores de 18 años y bonificaciones para los colectivos más vulnerables.
Arranca la temporada deportiva 25/26 en nuestra ciudad y desde el lunes 1 de septiembre se puede renovar o tramitar el carné de abonado en las instalaciones deportivas municipales. Recordamos que el carné es gratuito para los menores de 18 años y se mantienen los descuentos para los colectivos vulnerables.
Los precios y modalidades de cuotas aumentan un 2,3% respecto a la temporada anterior según la regulación del IPC de enero 2025. Recordemos que hace cuatro temporadas se introdujo como novedad la cuota de equipo. Una modalidad de abono que supone un ahorro relevante para deportista y que puede complementarse con un abono suplementario para ampliar los servicios y equipararlos al de carné individual.
El objetivo de la cuota por equipo era establecer una cuota única por equipo cuya cuantía variaba dependiendo de la modalidad (en unas tablas de precios perfectamente definidas) proporcionando de esta manera una mayor agilidad en el trámite tanto a entidades, clubes, deportistas como en el mismo Centro de Deportes y que además, suponía un ahorro importante para el deportista respecto a años anterior.
Hasta el cambio, cada deportista que practicaba una modalidad por equipo venía pagando una cuota individual, mientras que la propuesta consensuada fija una única cuota por equipo, que ha tenido que abonarse dentro de unos plazos estipulados.
La temporada pasada se tramitaron 91 cuotas de equipo en diferentes modalidades como fútbol, fútbol sala, baloncesto, hockey, rugby, etc y un total de 423 individuales, unas cifras muy similares a la temporada anterior la 2024/25.
Las personas con carné de abonado disfrutan de los siguientes derechos durante la temporada deportiva, tal y como queda explicado en la ordenanza:
- Acceso mediante presentación obligatoria del carné de abonado a las Instalaciones Deportivas Municipales que tengan establecido precio público.
- La utilización de la pista de atletismo, sala de artes marciales, sala multiusos, galería de tiro con arco, rocódromo, pistas polideportivas, campos de fútbol y pabellones municipales siempre que los usuarios pertenezcan a clubes y/o entidades deportivas que participen en competiciones de carácter oficial organizadas por las correspondientes Federaciones deportivas, o en el el Ayuntamiento y que incluso careciendo de carácter oficial son organizadas por Asociaciones legalmente constituidas. En el caso de campos de fútbol, pistas y pabellones, esta utilización quedará limitada a los partidos y entrenamientos oficiales. Cualquier otra utilización por entidades o particulares deberá ser autorizada expresamente por la Concejalía de Deportes que valorará si no debe liquidar el precio público que corresponda
- La reducción en el precio público de determinadas instalaciones deportivas como pistas de tenis, pistas de squash, pistas de pádel y sala de musculación.
- La gratuidad en la matrícula para el alta como abonado de las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre.
- La reducción en la cuota de determinados precios públicos del Complejo Deportivo Municipal Eduardo Latorre.
- La utilización de vestuarios y duchas, así como aquellos otros servicios, de acuerdo con normativas en particular, que pueda considerar la Concejalía de Deportes y que en su día anuncie oportunamente. Es obligatorio para los deportistas que participan en las ligas tanto a nivel local como autonómico o nacional. Están exentos los deportistas de élite.
El concejal de Deportes, Alberto Belda, ha señalado que «el Ayuntamiento sigue apostando por facilitar el acceso al deporte a toda la ciudadanía. La gratuidad para los menores y las bonificaciones para los colectivos vulnerables son una manera de fomentar hábitos saludables y garantizar que nadie se quede fuera por motivos económicos. Además, la cuota de equipo, lo que ha sido muy bien valorado por el tejido deportivo local”.
Todas y todos los interesados en renovar o tramitar de nuevo el carné de instalaciones pueden hacerlo en el horario de oficina en las oficinas del Centro de Deportes, en la Avda. Juan Gil Albert 6 , junto al Complejo Deportivo Eduardo Latorre. Puede encontrar toda la info en www.alcoi.org.