
Guanyar Alcoi aconsegueix avanços en la reversió de serveis públics i millores socials als pressupostos municipals 2025
26 marzo, 2025
EVARISTO BOTELLA, LA RECTA CONSCIÈNCIA
27 marzo, 2025
Es el turno de la Unión Musical de Alcoy. Este domingo, 30 de marzo, a las 18.30 horas, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá el segundo concierto del prestigioso ciclo de Conciertos de Exaltación de la Música Festera, una cita imprescindible en el calendario previo a las Fiestas de Moros y Cristianos. En esta ocasión, será la Sociedad Unión Musical de Alcoy la que ofrecerá una actuación llena de emoción y tradición bajo la dirección de Rafael M. Garrigós García.
El programa del concierto estará dividido en dos partes, cada una con una selección de piezas que recorren la historia y el alma de la música festera. La primera parte se abrirá con el pasodoble Machaco (2002) de José Rafael Pasqual-Vilaplana, seguido de la marcha mora Musulmán de Elche (1989), de Francisco Blanquer Ponsoda, ganadora del I Premio Nacional de Música Festera de Elche. A continuación, sonarán Eleazar (2008), una marcha cristiana de Rafael Mullor Grau, y La boda de libertad (1990), una marcha de Amando Blanquer Ponsoda. Para cerrar esta primera mitad, se interpretarán Capitán Serer (2016) de Francisco José Martínez Gallego y Catarsis (1982) de José Vicente Egea Insa.
En la segunda parte, el pasodoble Krouger (1900), de Camilo Pérez Laporta, dará paso al estreno de la marcha mora Filà Lana (2024), compuesta por Alfonso Yépez Chipi y dedicada a la filán homónima. Continuará el programa con la marcha cristiana Gloria Dominice (2023), de Juan Enric Canet Todolí, seguida del pasodoble Gitana (1995), creado por Bene Ripoll Belda y Bene Ripoll Martínez. El concierto se cerrará con la marcha mora Al-Khansà (2024), ganadora del LVI Concurso de Composición de Música Festera de Alcoy y dedicada a la figura de la mujer en la fiesta de los Moros y Cristianos, y con la marcha cristiana Aragoneses más que nunca (2024), de Saül Gómez Soler, dedica.
Este concierto se enmarca dentro de un ciclo que comenzó el pasado domingo 23 de marzo con la Agrupació Musical Serpis, y continuará con la Sociedad Musical Nova de Alcoy el 6 de abril. Culminará el 13 de abril con la Música Primitiva Apolo de Alcoy. Todos los conciertos se realizarán en el Teatro Calderón a la misma hora.
Las entradas para el concierto están disponibles en Ticketalcoi y en las taquillas del Teatro Calderón desde el pasado 12 de marzo. «Animamos a todos los amantes de la música festera a no perderse esta oportunidad de vivir y disfrutar de la tradición musical de Alcoy», ha expresado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.
Es el turno de la Unión Musical de Alcoy. Este domingo, 30 de marzo, a las 18.30 horas, el Teatro Calderón de Alcoy acogerá el segundo concierto del prestigioso ciclo de Conciertos de Exaltación de la Música Festera, una cita imprescindible en el calendario previo a las Fiestas de Moros y Cristianos. En esta ocasión, será la Sociedad Unión Musical de Alcoy la que ofrecerá una actuación llena de emoción y tradición bajo la dirección de Rafael M. Garrigós García.
El programa del concierto estará dividido en dos partes, cada una con una selección de piezas que recorren la historia y el alma de la música festera. La primera parte se abrirá con el pasodoble Machaco (2002) de José Rafael Pasqual-Vilaplana, seguido de la marcha mora Musulmán de Elche (1989), de Francisco Blanquer Ponsoda, ganadora del I Premio Nacional de Música Festera de Elche. A continuación, sonarán Eleazar (2008), una marcha cristiana de Rafael Mullor Grau, y La boda de libertad (1990), una marcha de Amando Blanquer Ponsoda. Para cerrar esta primera mitad, se interpretarán Capitán Serer (2016) de Francisco José Martínez Gallego y Catarsis (1982) de José Vicente Egea Insa.
En la segunda parte, el pasodoble Krouger (1900), de Camilo Pérez Laporta, dará paso al estreno de la marcha mora Filà Lana (2024), compuesta por Alfonso Yépez Chipi y dedicada a la filán homónima. Continuará el programa con la marcha cristiana Gloria Dominice (2023), de Juan Enric Canet Todolí, seguida del pasodoble Gitana (1995), creado por Bene Ripoll Belda y Bene Ripoll Martínez. El concierto se cerrará con la marcha mora Al-Khansà (2024), ganadora del LVI Concurso de Composición de Música Festera de Alcoy y dedicada a la figura de la mujer en la fiesta de los Moros y Cristianos, y con la marcha cristiana Aragoneses más que nunca (2024), de Saül Gómez Soler, dedica.
Este concierto se enmarca dentro de un ciclo que comenzó el pasado domingo 23 de marzo con la Agrupació Musical Serpis, y continuará con la Sociedad Musical Nova de Alcoy el 6 de abril. Culminará el 13 de abril con la Música Primitiva Apolo de Alcoy. Todos los conciertos se realizarán en el Teatro Calderón a la misma hora.
Las entradas para el concierto están disponibles en Ticketalcoi y en las taquillas del Teatro Calderón desde el pasado 12 de marzo. «Animamos a todos los amantes de la música festera a no perderse esta oportunidad de vivir y disfrutar de la tradición musical de Alcoy», ha expresado el concejal de Fiestas, Jordi Martínez.