
El alumnado de la sección infantil de la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy expone en el Ágora
25 junio, 2025
Alcoy licita las obras para mejorar el acceso sur y conectar la ciudad con el Molinar mediante un nuevo eje ciclopedestre y paisajístico
26 junio, 2025
El plazo finaliza el lunes 30 de junio y es necesario inscribirse tanto si ya se participa como si se quiere empezar ahora
El Ayuntamiento de Alcoy recuerda que el próximo lunes 30 de junio finaliza el plazo para inscribirse en el sistema de recogida selectiva de materia orgánica y beneficiarse de una bonificación de 18,84 euros en la tasa de recogida de residuos para el año 2025. Esta reducción se aplicará a todas las personas que participan activamente en la separación. variable prevista.
Es importante señalar que esta bonificación no es un pago directo, sino que consiste en no aplicar ese cargo adicional.
La medida se enmarca dentro de la adaptación de la ordenanza fiscal municipal a la Ley 7/2022 de economía circular, que establece el principio de “quien contamina paga” y obliga a ajustar las tasas a los costes reales. Así, para 2025, se ha fijado una cuota fija de 98,30 euros para viviendas, oficinas y locales y una cuota variable de 18,84 euros para aquellas personas que no separan la orgánica.
La inscripción se puede realizar de dos formas hasta el 30 de junio:
En línea, mediante la Sede Electrónica Municipal, descargando y cumplimentando el formulario, adjuntando el DNI y el recibo de la tasa del año anterior: sedeelectronica.alcoi.org
Presencialmente, en el Ayuntamiento, aportando los mismos documentos. En caso de personas recientemente empadronadas, no es necesario aportar el recibo.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha destacado que “queremos fomentar comportamientos sostenibles y justos. Esta medida es un paso más para reducir los residuos que van al vertedero y mejorar la recogida selectiva. Pero para beneficiarse es imprescindible inscribirse, tanto si ya se participa como si empieza ahora».
Además, ha añadido que «con esta acción pretendemos seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el futuro del planeta, favoreciendo la implicación activa de la ciudadanía en la gestión responsable de sus residuos».
ALCOY LIDERA EN CALIDAD DE LA MATERIA ORGÁNICA, CON GRANDES BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS
Cabe destacar, tal y como ya explicamos, los excelentes resultados obtenidos en la gestión de la fracción orgánica de residuos, consolidando al municipio como un referente en la recogida selectiva de materia biodegradable gracias al compromiso ciudadano.
Uno de los factores clave del éxito es la baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, situándose por debajo del 10%. Este dato tiene un impacto directo en los costes de tratamiento, ya que permite aplicar una bonificación del 50% en el canon por tonelada de basura orgánica. En términos económicos, mientras que el precio estándar por tonelada de fracción orgánica es de 23,18€ + IVA, la reducción permite que el Ayuntamiento sólo pague 11,59€ + IVA. En comparación, el coste de la fracción Resta (residuos mezclados) asciende a 58,96€ + IVA por tonelada, lo que evidencia el significativo ahorro derivado de una correcta separación de residuos.
La composición media de la basura orgánica en Alcoy refleja una excelente calidad. Según los análisis, el 90,41% corresponde a residuos orgánicos aprovechables, destacando restos de frutas y verduras (59,03%), restos de comida (16,63%) y pan (12,90%). Los impropios compostables representan un 7,92% y los impropios no compostables, apenas un 1,67%, lo que demuestra la alta concienciación de la ciudadanía y la efectividad del sistema de recogida.
Más allá del evidente ahorro económico, la correcta separación de la materia orgánica tiene un impacto directo sobre el medio ambiente. Gracias al compostaje, estos residuos se transforman en compost de calidad, útil para la agricultura, jardinería y mejora de suelos, evitando así la acumulación en vertederos. Esto contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del suelo y favorecer una economía circular más sostenible.
El plazo finaliza el lunes 30 de junio y es necesario inscribirse tanto si ya se participa como si se quiere empezar ahora
El Ayuntamiento de Alcoy recuerda que el próximo lunes 30 de junio finaliza el plazo para inscribirse en el sistema de recogida selectiva de materia orgánica y beneficiarse de una bonificación de 18,84 euros en la tasa de recogida de residuos para el año 2025. Esta reducción se aplicará a todas las personas que participan activamente en la separación. variable prevista.
Es importante señalar que esta bonificación no es un pago directo, sino que consiste en no aplicar ese cargo adicional.
La medida se enmarca dentro de la adaptación de la ordenanza fiscal municipal a la Ley 7/2022 de economía circular, que establece el principio de “quien contamina paga” y obliga a ajustar las tasas a los costes reales. Así, para 2025, se ha fijado una cuota fija de 98,30 euros para viviendas, oficinas y locales y una cuota variable de 18,84 euros para aquellas personas que no separan la orgánica.
La inscripción se puede realizar de dos formas hasta el 30 de junio:
En línea, mediante la Sede Electrónica Municipal, descargando y cumplimentando el formulario, adjuntando el DNI y el recibo de la tasa del año anterior: sedeelectronica.alcoi.org
Presencialmente, en el Ayuntamiento, aportando los mismos documentos. En caso de personas recientemente empadronadas, no es necesario aportar el recibo.
La concejala de Medio Ambiente, Teresa Sanjuán, ha destacado que “queremos fomentar comportamientos sostenibles y justos. Esta medida es un paso más para reducir los residuos que van al vertedero y mejorar la recogida selectiva. Pero para beneficiarse es imprescindible inscribirse, tanto si ya se participa como si empieza ahora».
Además, ha añadido que «con esta acción pretendemos seguir avanzando hacia una ciudad más sostenible y comprometida con el futuro del planeta, favoreciendo la implicación activa de la ciudadanía en la gestión responsable de sus residuos».
ALCOY LIDERA EN CALIDAD DE LA MATERIA ORGÁNICA, CON GRANDES BENEFICIOS AMBIENTALES Y ECONÓMICOS
Cabe destacar, tal y como ya explicamos, los excelentes resultados obtenidos en la gestión de la fracción orgánica de residuos, consolidando al municipio como un referente en la recogida selectiva de materia biodegradable gracias al compromiso ciudadano.
Uno de los factores clave del éxito es la baja presencia de residuos impropios en el contenedor marrón, situándose por debajo del 10%. Este dato tiene un impacto directo en los costes de tratamiento, ya que permite aplicar una bonificación del 50% en el canon por tonelada de basura orgánica. En términos económicos, mientras que el precio estándar por tonelada de fracción orgánica es de 23,18€ + IVA, la reducción permite que el Ayuntamiento sólo pague 11,59€ + IVA. En comparación, el coste de la fracción Resta (residuos mezclados) asciende a 58,96€ + IVA por tonelada, lo que evidencia el significativo ahorro derivado de una correcta separación de residuos.
La composición media de la basura orgánica en Alcoy refleja una excelente calidad. Según los análisis, el 90,41% corresponde a residuos orgánicos aprovechables, destacando restos de frutas y verduras (59,03%), restos de comida (16,63%) y pan (12,90%). Los impropios compostables representan un 7,92% y los impropios no compostables, apenas un 1,67%, lo que demuestra la alta concienciación de la ciudadanía y la efectividad del sistema de recogida.
Más allá del evidente ahorro económico, la correcta separación de la materia orgánica tiene un impacto directo sobre el medio ambiente. Gracias al compostaje, estos residuos se transforman en compost de calidad, útil para la agricultura, jardinería y mejora de suelos, evitando así la acumulación en vertederos. Esto contribuye a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad del suelo y favorecer una economía circular más sostenible.