
La Policía Local de Alcoy refuerza su capacidad de respuesta en emergencias con una nueva formación en primeros auxilios y uso del DESA
2 julio, 2025
El Ayuntamiento de Alcoy intensifica la limpieza y desbroce en las carreteras municipales
2 julio, 2025
El Ayuntamiento pasará de 19 a cerca de 22 millones de euros en concepto de anticipos por la participación en tributos del Estado.
El Ayuntamiento de Alcoy recibirá 21.983.008,60 euros en concepto de anticipos por su participación en los tributos del Estado durante el ejercicio 2025, lo que supone un incremento de casi 3 millones respecto al pasado año, cuando la cifra fue de 19.010.403,48 euros. Esta mejora de financiación se enmarca en el Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la mayor transferencia de fondos a las entidades locales y comunidades autónomas de la historia.
La medida, que aún debe ser convalidada por el Congreso de los Diputados, busca dotar a las entidades territoriales de los recursos necesarios para seguir prestando servicios públicos de calidad, incluso en un escenario de prórroga presupuestaria. A nivel estatal, el conjunto de comunidades autónomas y entidades locales recibirán 158.167 millones de euros, cifra sin precedentes que incluye una liquidación positiva de 2023 de 11.692 millones, ajustando así las estimaciones previas con la recaudación real del ejercicio.
En el caso concreto de Alcoy, además de esta actualización de los anticipos que supone un aumento de casi 3 millones de euros, el ingreso de la liquidación positiva del año 2023 representa una entrada adicional de otros 1.680.843,04 euros, lo que refuerza aún más la capacidad financiera del consistorio para afrontar retos clave.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha valorado este anuncio y ha apelado al consenso político: «Esta es una muy buena noticia para Alcoy. Esperamos que el Partido Popular, como principal partido de la oposición, tenga visión de Estado y facilite la labor de los ayuntamientos y comunidades autónomas. Está en sus manos que esta 4,5 millones de euros para Alcoy”, ha afirmado.
La concejala también recordó que, a diferencia de etapas anteriores, el Gobierno de España demostró que es posible actualizar los recursos financieros de las administraciones locales sin necesidad de tener unos presupuestos nuevos aprobados, una práctica que en su día fue rechazada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
De hecho, si se hubiera mantenido ese criterio anterior, las comunidades autónomas habrían recibido este año 21.518 millones menos en anticipos, lo que también habría impactado negativamente en las arcas municipales.
«Este tipo de decisiones demuestran el compromiso del actual Govern con la autonomía financiera de los ayuntamientos», ha añadido Moltó.
Durante los últimos siete años de gobierno de Pedro Sánchez, las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones más que en el mandato de Rajoy, lo que representa un incremento del 47,4% en la financiación transferida.
El Ayuntamiento pasará de 19 a cerca de 22 millones de euros en concepto de anticipos por la participación en tributos del Estado.
El Ayuntamiento de Alcoy recibirá 21.983.008,60 euros en concepto de anticipos por su participación en los tributos del Estado durante el ejercicio 2025, lo que supone un incremento de casi 3 millones respecto al pasado año, cuando la cifra fue de 19.010.403,48 euros. Esta mejora de financiación se enmarca en el Real Decreto-ley aprobado por el Consejo de Ministros, que contempla la mayor transferencia de fondos a las entidades locales y comunidades autónomas de la historia.
La medida, que aún debe ser convalidada por el Congreso de los Diputados, busca dotar a las entidades territoriales de los recursos necesarios para seguir prestando servicios públicos de calidad, incluso en un escenario de prórroga presupuestaria. A nivel estatal, el conjunto de comunidades autónomas y entidades locales recibirán 158.167 millones de euros, cifra sin precedentes que incluye una liquidación positiva de 2023 de 11.692 millones, ajustando así las estimaciones previas con la recaudación real del ejercicio.
En el caso concreto de Alcoy, además de esta actualización de los anticipos que supone un aumento de casi 3 millones de euros, el ingreso de la liquidación positiva del año 2023 representa una entrada adicional de otros 1.680.843,04 euros, lo que refuerza aún más la capacidad financiera del consistorio para afrontar retos clave.
La concejala de Hacienda, Vanessa Moltó, ha valorado este anuncio y ha apelado al consenso político: «Esta es una muy buena noticia para Alcoy. Esperamos que el Partido Popular, como principal partido de la oposición, tenga visión de Estado y facilite la labor de los ayuntamientos y comunidades autónomas. Está en sus manos que esta 4,5 millones de euros para Alcoy”, ha afirmado.
La concejala también recordó que, a diferencia de etapas anteriores, el Gobierno de España demostró que es posible actualizar los recursos financieros de las administraciones locales sin necesidad de tener unos presupuestos nuevos aprobados, una práctica que en su día fue rechazada por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
De hecho, si se hubiera mantenido ese criterio anterior, las comunidades autónomas habrían recibido este año 21.518 millones menos en anticipos, lo que también habría impactado negativamente en las arcas municipales.
«Este tipo de decisiones demuestran el compromiso del actual Govern con la autonomía financiera de los ayuntamientos», ha añadido Moltó.
Durante los últimos siete años de gobierno de Pedro Sánchez, las comunidades autónomas han recibido 300.000 millones más que en el mandato de Rajoy, lo que representa un incremento del 47,4% en la financiación transferida.