
Álex Cerradelo destaca el buen funcionamiento de la escoleta municipal de verano
2 agosto, 2024
INCENDIO D’UN VEHICLE EN LA AUTOVIA CERCA DE IBI
2 agosto, 2024El retraso ha sido por el cambio en la forma de pagos y no por recortes en este área.
Alcoy 2 de agosto 2024
El pasado martes la Asociación ASPROMIN se reunió con los responsables de la Consellería de Servicios Sociales para aclarar los retrasos en el pago de conciertos que se venían dando en los últimos meses. A esa reunión asistieron tanto miembros de la Junta Directiva de Aspromin, además de los directores del Centro Ocupacional, Centro de Día y Centro Residencial, acompañados de los ediles del grupo municipal del Partido Popular Carlos Pastor y Amalia Payá, que fueron atendidos por el Director General de Gestión del Sistema Sociosanitario y por la Directora General de Personas con Discapacidad.
En esa jornada de trabajo se les explicó que el retraso que se había producido, ha sido causado por el cambio en el aplicativo de pagos. Hay que destacar que el gobierno del Botànic, tenía pendiente este cambio desde hace dos años por la Sindicatura de Cuentas y es un hecho que este anterior gobierno no lo puso en marcha. Con la puesta en marcha del nuevo aplicativo también garantizan la regularidad en los pagos de los conciertos.
Carlos Pastor, portavoz del grupo municipal apunta que “se ha podido demostrar en esta reunión que en ningún momento se han aplicado recortes económicos como denunció la edil de Bienestar Social en el ayuntamiento de Alcoy Aroa Mira. La previsión es que en septiembre se esté al día y que se haga efectivo el pago de las diferencias de 2023 por IPC y de 2024”.
Además en esta reunión se comunicó que se está modificando el decreto de tipologías, aprobado y desarrollado por el anterior Gobierno del Botanic y que complicaba la gestión de los centros, atendiendo a las más de 2.100 alegaciones que se han recibido al respecto. Con estas modificaciones, el objetivo es dotar de mayor flexibilidad la gestión, para encajar con las plantillas existentes, de modo que no se produzcan despidos y adecuarlo para posibilitar la implantación de nuevos recursos.