
El día 21 empieza la Escuela de familias
18 octubre, 2024
EL ALCOYANO EMPATA ANTE EL ANTEQUERA
20 octubre, 2024Con relación al IPC, a pesar de que en los últimos años se ha dejado de repercutir un 12% tan solo habrá un incremento de un 2,3% en la mayoría de las tasas.
La ordenanza de recogida de residuos se adapta a la nueva ley.
El Ayuntamiento de Alcoy presentará en comisión la próxima semana la propuesta de modificación de las Ordenanzas Fiscales, Tasas y de los acuerdos sobre Precios Públicos, para el ejercicio 2025.
Esta propuesta, elaborada después de un gran trabajo por parte del personal municipal, se caracteriza, por un lado, por el mantenimiento del objetivo de progresividad de la tribulación municipal, a través de diferentes bonificaciones que persiguen como objetivo que las aportaciones intentan tener en cuenta la capacidad económica del sujeto pasivo de forma que menos tengan que contribuir aquellos que menos ingresos tienen, en este sentido se ha introducido como novedad una nueva regulación dentro de la ordenanza de bienes inmuebles referida a la aplicación de la bonificación para las familias numerosas que se regula en función de los ingresos de la unidad familiar y no en función del valor catastral del inmueble.
Por otro lado, continúan manteniéndose los estímulos a través de bonificaciones en el fomento de la actividad económica así como por el impulso en la utilización de energías verdes, en este sentido destaca la adaptación de la regulación de la tasa de recogida de residuos a las nuevas exigencias normativas, persiguiendo el objetivo de reducir la cantidad de residuos generados por los ciudadanos y las empresas. En este caso, se adapta la ordenanza al que se dispone en la ley 7/2022 de economía circular, aplicando los principios que la tasa no puede ser deficitaria ni generar beneficios: principio de equivalencia; y al principio que quién contamina paga: para lo cual se ha establecido una cuota fija que distribuye el coste básico del servicio entre todos los sujetos pasivos y una cuota variable, que se añadirá a la primera a todos aquellos casos que no lleven a cabo la separación de los residuos orgánicos. La tasa para las viviendas, oficinas, despachos y similares será de 98,3 euros de parte fija, sumando 18,84 euros, en el supuesto de que no se participe en la separación orgánica. Se ha creado una tarifa especial para los estudios, otras para las viviendas en régimen de alquiler de habitaciones, diferenciando si son de 1 a 3 habitaciones, de 4 a 6 o tienen más de 6.
Con relación a la revisión anual conforme al IPC, este año se continúa manteniendo la congelación de todos los impuestos y se revisan la mayor parte de tasas y precios públicos en un 2,3%, a pesar de que en los últimos años se ha dejado de repercutir un 12% en la tributación municipal a consecuencia de las circunstancias extraordinarias que derivaron en una inflación sin precedentes.
En ALCOY SE PAGA 93,21 € MENOS De IBI POR VIVIENDA QUE EN CIUDADES SIMILARES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
También es importante recordar el caso especial del IBI de Alcoy, que no subirá. En nuestra ciudad es uno de los municipios de la Comunidad Valenciana que menos se paga, comparándolo con los similares en cuanto al número de habitantes (de 45.000 a 80.000 habitantes), 93,21 euros menos por vivienda, con la última actualización de datos. Tal como se puede comprobar, con los datos del INE, la media del que se paga en Alcoy de IBI es 461,15 euros, mientras que la media de poblaciones de rango similar en la Comunidad Valenciana es de 554,36 euros y la nacional de 466,36. Tenemos que tener en cuenta que el resultado final del recibo viene determinado por dos factores, el coeficiente, que es cierto que en Alcoy es uno de los más altos, el 1%, y el valor catastral de la vivienda, que en nuestra ciudad es de los más bajos, por eso, el resultado final es que en nuestra ciudad se paga menos de IBI a pesar de este alto coeficiente, que es lo más bajo desde 1992. Adjuntamos la mesa con los datos oficiales, en la cual podemos comprobar como Vila-real tiene tipo aplicado del 0,717 y se paga una media de 937,39 euros o Benidorm con un 0,667 se paga una media de 619,55 euros. De hecho, tomando los datos de estas poblaciones similares: San Vicente del Raspeig, Elda, Vila-real, Sagunto, Benidorm, Alzira, Mislata, Dénia, Paterna y Gandia, tan solo se paga menos IBI en Sagunto y en Paterna.
En ALCOY SE PAGA 145,95 EUROS MENOS POR PERSONAS EN IMPUESTOS
Otro dato relevante, y que se puede comprobar, es que Alcoy es una de las ciudades con la presión fiscal más bajas, es decir, donde menos se paga de impuestos por habitante. Estamos por debajo de la media de ciudades similares de la Comunidad Valenciana (de 45.000 a 80.000 habitantes), de la provincial y de la nacional. La media en Alcoy es de 571,81 euros, frente a 717,80 de las ciudades de rango similar de habitantes, 662,14 de media provincial y 662,14 euros de media nacional.
“Los impuestos tienen que tender al mantenimiento de la gran cantidad de servicios públicos que este Ayuntamiento mujer para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. En nuestra ciudad mantenemos una presión fiscal por debajo de las medias y siempre actuamos baja la premisa de tender a la progresividad de forma que quien menos tenga, menos aportación y lo hacemos a través de diferentes bonificaciones que además también el que intentan es el fomento de la ocupación y la mejora del medio ambiente”, ha destacado la regidora de Hacienda, Vanessa Moltó.
1 Comment
En Alcoy pagamos un tipo impositivo de IBI más alto que muchas capitales. Que forma más sutil de decir que no nos suben el IBI, pero si subirán de forma desorbitada el impuesto de la basura.