
El conservatorio profesional de Alcoy tiene 229 matriculaciones
11 octubre, 2024
EL ALCOYANO GANA Y SE COLOCA TERCERO
13 octubre, 2024
Por la mañana habrá una dirigida al alumnado de 4.º de ESO y, por la tarde, se abordará la salud mental a través del modelo de terapia interfamiliar. Será al Ágora a las 18 horas.
Este lunes 14 de octubre el Ágora acogerá dos charlas enmarcadas dentro de la Semana de la Salud Mental que organizan de forma conjunta y coordinada las administraciones y las instituciones con profesionales que se dedican a este tema en nuestra ciudad como son el Departamento de Salud, la Cruz Roja, el Sistema Público Valenciano de Servicios Sociales y el Ayuntamiento de Alcoy.
Por la mañana tendrá lugar una charla a la cual se ha invitado en todos los centros educativos de la ciudad. Está dirigida al alumnado de 4.º de ESO. Bajo el título “En plano adolescente”, la psicóloga *Jénnifer Marín *Palmer ofrecerá esta charla de 9.30 h a 11 h al Ágora para el alumnado de los centros que se han interesado por este tema: *Arnauda, San Vicente de Paül, *Esclavas, Salesianos San Vicente Ferrer y Santa Anna.
A las 6 de la tarde, también al Ágora, tendrá lugar la charlada «Salud Mental: Cantidad *vs. calidad» a cargo del psiquiatra y terapeuta grupal, familiar y multifamiliar, Javier Sempere. Abordará la salud mental a través del modelo de terapia interfamiliar. Hay que destacar que Sempere es fundador y director médico del *CTI (Centro de Terapia interfamiliar de Elche), presidente del *ASM (*Asociación Salud Mental) y *co-coordinador de *UDAC (Unidad de Atención a niños y niñas con problemas del desarrollo, aprendizaje y conducta).
La entrada se libre hasta completar el aforo del espacio.
«Para el gobierno municipal, la salud mental es importante en todas las edades. Tenemos que cuidarla desde la infancia, pasando por la adolescencia y, como no?, en la edad adulta. Por eso en esta semana hemos pensado a hacer actividades adaptadas en las diferentes edades. Hay que destacar la coordinación que basura a lo largo de todo el año con los recursos que tenemos. A pesar de que somos administraciones diferentes, todos trabajamos juntos con un mismo objetivo: la salud mental», ha resaltado la regidora de Políticas Inclusivas, *Aroa Mira.