
El MuBoma: un museu ple de Nadal
3 diciembre, 2024
Abierta la inscripción a la San Silvestre alcoyana
4 diciembre, 2024Por otro lado, el próximo día 11 de diciembre, a las 18 h, la sala Ágora Abierta de Alcoy, se celebrará una actividad participativa abierta en la ciudadanía en general orientada a conocer proyectos concretos y a planificar conjuntamente la posible aplicación en Alcoy.
Participantes en la Asamblea de presentación del proyecto AlcoiBioUp! el pasado mes de noviembre
AlcoiBioUP cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU
El proyecto AlcoiBioUp! continúa avanzando en la definición del Plan de Participación y Gobernanza. Para lo cual y con el objetivo que este Plan se adapte a la experiencia, necesidades e intereses de la ciudadanía, se ha difundido un formulario para conocer mejor los intereses y experiencias previas sobre la participación en los ámbitos en los cuales se desarrollará la Estrategia de renaturalización y biodiversidad de Alcoy.
El formulario servirá para conocer aquellos aspectos en los cuales los alcoyanos y las alcoyanas consideran que pueden o los gustaría aportar, así como las temáticas que encuentran más interesantes de esta estrategia de renaturalización de la ciudad.
Se puede acceder a través de un enlace directo a la encuesta
También se puede acceder a través de la página web alcoi.org, donde se ha habilitado un enlace para participar en la encuesta
Asamblea abierta en Ágora
Por otro lado, el próximo día 11 de diciembre, a las 18 h en la sala Ágora Abierta de Alcoy, se celebrará una actividad participativa abierta en la ciudadanía en general, la segunda del proyecto AlcoiBioUp! Después de la asamblea de presentación que tuvo lugar el pasado mes de noviembre. En esta ocasión, la sesión irá orientada a conocer proyectos concretos y planificar conjuntamente la posible aplicación en Alcoy.
Las intervenciones estarán a cargo de Vicent Ordaz, de Trespatis, quien hablará sobre los beneficios de la natura a los patios escolares; Celia de los Llanos, de la Universidad de Alicante, responsable de la ponencia «Restauración ecológica. Renaturem Sur de Alicante»; Santi Hernández Puig, quien dará a conocer el Plan Verd de la Biodiversidad de València; Andrea Ariza, de La Dula Coop.V, que hablará sobre diseño urbano, salud y cambio climático y Javier Bono Cremades (UPV/*EHU, *ARQUEHA), la intervención del cual girará en el entorno del Plan Cero y hablará de la planificación urbana basada en datos.
AlcoBioUp! cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (*MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (*PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. Gracias a esta ayuda, la estrategia recibe una subvención de 3.580.000 euros y que cubre más del 90% de la inversión total.
El proyecto tiene como objetivo principal favorecer la conexión de la ciudad con sus parques naturales y zonas verdes, mejorante y extendiendo los espacios naturales hacia el interior urbano. Por eso, se actuará sobre todo en espacios naturales urbanos desaprovechados, especialmente en los espacios verdes vinculados a los lechos de los ríos y riachuelos o de los barrancos, nexos de unión de la peculiar orografía alcoyana.
Entre los grandes objetivos, destacan también la apuesta por la erradicación de especies invasoras y la sustitución por especies autóctonas, lo reverdecimiento urbano, el aumento de la infraestructura verde, el refuerzo de la biodiversidad como valor añadido, así como el aumento de la infraestructura verde y la implementación de acciones porque esta sea útil para el goce de la ciudadanía, al mismo tiempo que se establece como una herramienta de educación ambiental.