Ponentes de la Presentación:
∙ León Grau. Presidente d’Aitex
∙ Alberto Belda. Concejal de Deportes Ayuntamiento de Alcoy.
∙ David Miró. Director General y Relaciones Públicas de Carrera.
∙ María Seguí. Gerente de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat.
∙ Vicente Juan Garcia. Corredor Experto de Ultradistancia y embajador internacional de la Carrera.
Alcoi, 14 de junio de 2022
El miércoles de la semana pasada se daba el pistoletazo de salida al I AITEX TERRA TRAIL en la Sede de AITEX. De inicio dió la bienvenida a todos los presentes León Grau, presidente de AITEX, poniendo en valor la importancia del evento, así como los valores y filosofía de AITEX cuyo objetivo es revertir los beneficios de la entidad en el territorio como forma de agradecimiento. Comenta León Grau que la idea de un evento de estas características en el que se ven implicadas 4 comarcas (L’Alcoià, El Comtat, Vall d’Albaida i Marina Baixa) les gustaba por ser un entramado importante del sector textil y cosmético al que está dirigido. Aventura que una carrera de estas características puede ser muy susceptible para el estudio del tipo de prendas y textil utilizado por los participantes, así como otros productos cosméticos. Para AITEX será una puesta en escena de su nueva sede ya que las carreras top de 152km y la de 21km tienen inicio y fin en ella y la carrera de 44km con inicio en Muro, también finalizará en ella.
David Miró ha aportado los datos técnicos que muestran la repercusión económica del deporte de naturaleza en municipios rurales, sobre todo en aquellos núcleos de población más pequeños. Dos de los objetivos más destacados la carrera son por una parte, la dinamización de las comarcas de l’Alcoià, El Comtat, La Vall d’Albaida y la Marina Baixa y
por otra, la aportación económica solidaria a la Associació Valenciana d’Esclerosi Lateral Amiotròfica, para contribuir en la adquisición de dispositivos que faciliten a la comunicación con los afectados.
En su intervención ha aprovechado para agradecer a los principales colaboradores y entidades que han dado su apoyo y ayuda para que la carrera vea la luz, así como todos los clubs de la comarca que han colaborado en la realización del video promocional.
La fecha en la que se realizará el evento será el fin de semana del 20, 21 y 22 de enero, fecha elegida después de descartar otros meses con pruebas en el municipio de Alcoy y pruebas con características similares a nivel nacional.
Las distintas modalidades son:
Aunque los trayectos son provisionales, cierto es que están muy avanzados y definidos. Todos ellos se han realizado con la colaboración de los técnicos del Parque Natural de la Sierra de Mariola, pero pueden sufrir alguna variación para terminar de adaptar o evitar algún tramo de especial protección.
PRO – 152km y 7090+
Salida y llegada en la nueva Sede de AITEX en Alcoi y con paso por 11 municipios de la Mancomunitat de l’Alcoià i El Comtat. Desde el km 44 y coincidiendo con el inicio de la modalidad maratón, se incorpora una novedad a la carrera: los corredores de ultradistancia podrán ir acompañados de sus amigos con el fin de realizar esos últimos kilómetros juntos.
MAX – 44km con salida en Muro de Alcoi y llegada a sede de Aitex.
3
13 de juny 2022. Comunicado Prensa Presentación AITEX TERRA TRAIL
EXPERT – 21 km. Es el recorrido más popular y la modalidad en la que la organización está trabajando para que se incluya en el calendario de liga de carreras federadas de montaña para el año 2023, con salida y llegada en la nueva sede de AITEX en Alcoi.
VERTICAL – 7km y 450+. Medio kilómetro vertical con salida y llegada en Banyeres de Mariola. Subida a la Penya La Blasca.
4
13 de juny 2022. Comunicado Prensa Presentación AITEX TERRA TRAIL
El cartel oficial de la prueba, elaborado por el fotógrafo José Rubén Motilla y el corredor local Ezequiel Biosca como figura central, realizada en la Sierra de Aitana y más concretamente en la zona de la Moleta, uno de los puntos más altos del circuito a unos 1400m sobre nivel del mar.
El evento abrirá el apetito de los participantes con unas jornadas de hermanamiento de clubs, con la intención de dar a conocer el circuito y conocer de primera mano las impresiones de los corredores. El recorrido se dividirá en cuatro tramos realizándose en grupos según los niveles de los participantes. David Miró indicaba que más adelante se informará en redes sociales de las fechas de esta iniciativa.
Finalizaba su intervención David Miró indicando que al igual que Valencia ha conseguido a nivel internacional darse a conocer como la Ciudad del Running, uno de los objetivos de la carrera es posicionar la zona del Alicante y su interior como la Zona del Trail Running de la Comunidad Valenciana y por qué no, de España. Muchas características idiosincráticas, como son sus montañas, municipios, servicios, climatología y las carreras ya existentes
ayudan a tal fin.
Vicente Juan García, corredor experto de ultra distancia con un gran palmarés en este tipo de carreras, tomaba el turno de palabra para agradecer el apoyo de las entidades organizadores en este según sus propias palabras ‘proyecto ambicioso y tan bonito a la vez en las montañas de Alicante’. Ha centrado su intervención en la modalidad de larga distancia indicando la dificultad de correr en las montañas de Alicante por su climatología y características. Sin un estudio riguroso del circuito ha establecido un tiempo de entre 22 y 24 horas para la realización del recorrido por la cabeza de carrera, con muchas horas de recorrido en horario nocturno. En resumen ha enmarcado la carrera como dura, exigente y bonita, con un plantel de corredores bueno que será atractivo para realizar este evento.
María Seguí en representación de la Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat, como gerente de la misma, ha agradecido y apoyado el proyecto ya que es un evento que por su propia naturaleza pone en valor la zona y la cohesión territorial de sus municipios pasando por 11 de los 14 municipios de la Mancomunitat. Son pueblos con características muy diferentes pero con unas montañas espectaculares en común y que deben ponerse en valor. Con esta prueba tan exigente la zona puede verse beneficiada en dar a conocer estos tesoros de la zona.
En su intervención Alberto Belda, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, agradece nuevamente a AITEX su apoyo tanto a nivel empresarial y económico dentro del municipio y comarca, como ahora a nivel deportivo. Destaca el proyecto como la única prueba que le faltaba a Alcoy para cerrar sus eventos deportivos a nivel atlético, que según sus palabras es “la guinda del pastel” de las más de 10 carreras que se disputan en Alcoy.
Después de contestar a varias preguntas del público finalizaba la presentación con el video promocional del evento.
El video que da presentación al I AITEX TERRA TRAIL está producido con imágenes de Rafa Romero y Miguel Zaragozi. Cuenta además con la colaboración de clubs de l’Alcoià i El Comtat (Club Atletisme Alcoi, Club Les Llebres de Muro, Club Poc a Poc Alcoi, Club APER Alcoi, Club Runbike Alcoy, Centre Excursionista Alcoi i Club Socarun Cocentaina) y la edición de Jorge Peinado.
Salud y montaña.
Equipo Comunicación AITEX i Club UTMAC
AITEX TERRA TRAIL
info@aitexterratrail.com
Más información:
Presentación completa
www.aitexterratrail.com
Patrocinadores y colaboradores.
De izquierda a derecha: María Gimenez (ADELACV), Alberto Belda (Conceja Deportes Alcoy), Enrique Jorge Rico. (Consejero Delegado de La Unión Alcoyana Seguros), León Grau (presidente AITEX), Vicente Blanes (Gerente AITEX), José Fernando Vives (Delegado Zona Levante Joma), David Román (Presidente Unión Vegetariana Española), Nacho García (Delgado Caixa Popular Alcoy), María Seguí (Gerente Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat), Pau Bernabeu (Director del Campus d’Alcoi UPV) y David Miró (Director Carrera).
Miembros no presentes en la foto y a los que queremos agradecer su colaboración.
∙ Josep Sempere. Alcade de Banyeres de Mariola.
∙ Esther Revert Representante institucional Banyeres de Mariola..
∙ Jordi Amorós. Concejal Deportes Banyeres de Mariola.
∙ Arnaldo Dueñas i Blas Calbo, Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat. ∙ Miguel Valor. Director Joma Alcoy.
∙ Jesús Sánchez. Director General 226ers.
∙ Josep Sempere i Jordi Amorós. Alcalde i Regidor d’Esports Ajuntament Banyeres de Mariola.
∙ Enrique Pascual. Regidor d’Esports Ajuntament Muro.
∙ Indira Amaya. Presidenta Asociació Turisme Interior Alacant.
∙ Estefania Canet i Carolina. ADL Agenda Valencia Antidespoblament. ∙ Toni Pellicer. Técnico Parque Natural de la Serra de Mariola.
∙ Andrés Astrúa. Representació Be Urban Running.
∙ Victor López Valero. Técnico Diputación Alicante.
Equipo organizador.
Organización y Clubs:
∙ David Miró. Director y Relaciones Públicas General de Carrera.
∙ Raúl Barrachina. Representante Institucional UTMAC i Coordinador técnico recorrido. ∙ Quico Sempere, Beatriz Domenech y María José Sánchez. Responsables departamento institucional y comunicación AITEX.
∙ Óscar Sanchis y Jorge Peinado. Coordinación general, diseño y comunicación UTMAC. ∙ Rafa Romero i Miguel Zaragozi. Equipo de imagen UTMAC.
∙ Angeles Poveda. Equipo inscripciones i dorsales UTMAC.
∙ Jose Miguel i Romualdo Doménech. Equipo técnico de marcaje UTMAC. ∙ Fco. Javier Davó. Equipo coordinación avituallamentos recorrido UTMAC. ∙ Gustavo Reig. Equipo coordinación voluntariado recorrido UTMAC.
∙ Mauro Pastor i Jordi Miró. Equipo gestión administrativa UTMAC.
∙ Jorge Juan Ribera. Equipo coordinación Seguridad infraestructuras.
∙ David i Miguel Miró. Equipo responsable coordinación y montaje zona Salida/Meta. ∙ Raúl Montava. Responsable Seguridad Carrera.
∙ David Talens. Plataforma cronometraje.
∙ Representantes Clubs (C.A. Alcoi secció muntanya, Llebres, Poc a Poc, Socarun, etc.) ∙ Gonzalo Mora i Toni Giner. Club Atletisme Alcoi Secció Muntanya.
∙ Toni Reig. Les Llebres de Muro.
∙ Javi Villar. Centre Excursionista Alcoi.
∙ Santi Aparisi i Borja. Club Socarun Cocentaina.
∙ Rafa Matarredona i Carolina Sánchez. Club Poc a Poc Alcoi.
∙ Jorge Valdés i Esteban García. Club Runbike Alcoi.
∙ Jessica Mataix. Club APER Alcoi.
∙ Edu. Club Trivici Banyeres.
∙ Helena. Club Les Caves d’Agres.
∙ Jorge Llopis. Urban Trail Running Alcoy
∙ Jaime González. Speaker Oficial AITEX TERRA TRAIL.
∙ Rafa Domínguez. Presidente 30 Charly Alpha. Coordinación Comunicación. ∙ Marcos. Coordinación Voluntarios Centre d’Esports d’Alcoi.